Cambia YA de trabajo
El miércoles pasado estuve haciendo algo que me ha dejado pensando.
Grabé el primer capítulo de una nueva serie para YouTube que he llamado… probando oficios.
El plan es sencillo: trabajar por un día en diferentes oficios para entender desde dentro cómo funcionan y, sobre todo, aprender de ellos.
Y para arrancar la serie, empecé con uno que a todos nos gusta: pizzero.
Pasé una jornada completa en IL FIGLIO D’EMILIANO, la pizzería de Eric Ayala, donde me empapé de todo: desde amasar la masa hasta sacar pizzas del horno y servirlas. Y, mientras hacía esto, me surgió una reflexión que quiero compartir contigo.
Te cuento:
Yo he tenido poca experiencia trabajando para otros. Mi trayectoria laboral “tradicional” es bastante corta porque, desde los 20 años, me lancé a trabajar por mi cuenta.
Tuve un único trabajo fijo en una empresa de ropa online, donde hice las prácticas. Estuve allí un año… hasta que me echaron 🤣
Y, siendo sincero, me lo gané a pulso: no estaba comprometido, llegaba tarde, me iba pronto, y ellos tampoco estaban especialmente contentos conmigo.
Después de eso, me lancé a emprender. Y aunque estoy muy contento con mi camino, siempre he tenido un pensamiento dando vueltas en mi cabeza: me hubiese gustado trabajar en más sitios antes de emprender.
¿Por qué?
Porque trabajar en diferentes empresas te expone a un montón de cosas que te forman como profesional y, sobre todo, como persona:
• Aprendes procesos, sistemas, estructuras.
• Ves cómo se organiza un equipo, cómo se venden las cosas, cómo se gestionan los problemas.
• Te rodeas de gente que puede inspirarte, enseñarte y aportarte.
Y eso, quieras o no, suma.
Cuando trabajas para ti mismo desde el principio, te pierdes todo ese aprendizaje. Yo, ahora, trato de compensarlo entrevistando a personas, hablando con grandes empresarios y aprendiendo de ellos, pero siempre me quedará esa espinita clavada.
Así que, si estás leyendo esto y estás en esa fase de buscar trabajo o de pensar en emprender, te diría algo que yo no hice (y que creo que te puede ayudar muchísimo):
Trabaja en diferentes sitios antes de lanzarte a emprender.
No tengas miedo de cambiar de empresa, de probar cosas nuevas, de equivocarte o incluso de sufrir un poco. Cada trabajo te deja algo, aunque no lo parezca.
Porque una cosa es sentarte en un restaurante y que te sirvan una pizza. Y otra muy distinta es entender las seis horas de trabajo que hubo antes para que esa pizza llegue a tu plato.
Creo que, a veces, no valoramos suficiente lo que hay detrás.
Espero que esta reflexión te haga pensar un poco. Y, como siempre, ¡gracias por leerme!
Nos vemos en el próximo correo.
Abrazo grande,
Y feliz finde 😄
Eric
Member discussion